sábado, 20 de abril de 2013

TEXTOS POÉTICOS


PREFACIO

     Y aprovechando este reposo bien ganado, comencé a llenar con profundos pensamientos las casillas de mi tablero
     «Los verdaderos poemas son incendios. La poesía se propaga por todas partes, iluminando sus consumaciones con estremecimientos de placer o de agonía.
     »Se debe escribir en una lengua que no sea materna.
     »Los cuatro puntos cardinales son tres: el Sur y el Norte.
     »Un poema es una cosa que será.
     »Un poema es una cosa que nunca es, pero que debiera ser.
     »Un poema es una cosa que nunca ha sido, que nunca podrá ser.
     »Huye del sublime externo, si no quieres morir aplastado por el viento.
     »Si yo no hiciera, al menos una locura por año, me volvería loco.»

ARTE POÉTICA
Que el verso sea como una llave
que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
cuanto miren los ojos creado sea,
y el alma del oyente quede temblando.

Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
el adjetivo, cuando no da vida, mata.

Estamos en el ciclo de los nervios.
El músculo cuelga,
como recuerdo, en los museos;
mas no por eso tenemos menos fuerza:
el vigor verdadero
reside en la cabeza.

Por qué cantáis la rosa, ¡oh poetas!
hacedla florecer en el poema.

Sólo para nosotros
viven todas las cosas bajo el sol.

El poeta es un pequeño Dios.

            EL ESPEJO DE AGUA (1916). VICENTE HUIDOBRO



CANCIÓN DE CUNA PARA DESPERTAR A UN NEGRITO.
Una paloma                                                  
cantando pasa:                                              
-¡Upa, mi negro,                                        
que el sol abrasa!                                          
Ya nadie duerme,                               5        
tú está en su casa;                                         
ni el cocodrilo,                                              
ni la yaguaza,                                                
ni la culebra,                                                 
ni la torcaza...                                     10      
Coco, cacao,                                                 
cacho, cachaza,                                             
¡upa, mi negro,                                           
que el sol abrasa!                                          

Negrazo, venga                                  15      
con su negraza.                                             
¡Aire con aire,                                            
que el sol abrasa!                                          
Mire la gente,                                                
llamando pasa;                                    20      
gente en la calle,                                           
gente en la plaza;                                          
ya nadie queda                                             
que esté en su casa...                                     
                   LA PALOMA DEL VUELO POPULAR (1958)
                                                           NICOLÁS GUILLÉN.

LEYENDA
Filiflama alabe cundre
ala olalúnea alífera
alveolea jitanjáfora
liris salumba salífera.

Olivea oleo olorife
alalai cánfora sandra
milingítara girófora
ula ulalundre calandra.
                    MARIANO BRULL

No hay comentarios:

Publicar un comentario